martes, 28 de mayo de 2013

Hámster de Roborowski


hamster-014.jpg image by greyspb
Ver imagen original
El hámster de Roborowski o hámster de desierto (Phodopus roborovskii), es el mas pequeño de todas las especies enanas de Hámsters, originario de Asia, este pequeño se reconoce por su pelaje moreno pálido  en su parte superior, en su parte inferior un pelaje color blanco y pequeñas marcas blancas sobre sus ojos.



CUIDADO

Ver imagen original
Entre las especies de hámster, esta es una de las mas difíciles de manejar por su velocidad y diminuto tamaño; es necesario de paciencia y de tiempo para aprender a dominarles. 

Una ves ellos ya no tengan miedo, se deben coger de la manera en que la imagen lo muestra. Siempre se debe tener mucho cuidado al cogerlos ya que son muy escurridizos y se nos pueden caer; una caída los podría lastimar gravemente o incluso matar, es aconsejable cogerles a una baja altura o sobre algo acolchado como un sofá o una cama. Tener en cuenta que no es recomendable cogerlos de los pelos, ni del cuero del lomo ya que son muy delicados.
Ver imagen original

NUTRICIÓN

Debido a su pequeño tamaño, a diferencia de los demás Hámsters, los Roborowski poseen una alimentación un poco distinta ya que necesitan de semillas un poco mas pequeñas, es recomendable darles semillas utilizadas para Loros (Alimento para Loros).
También en su dieta debe ser incluidas frutas y verduras frescas tales como:
Pepino, Lechuga, Sandia, Piña, Tomate, Manzana, Pera, col, kiwi...
Se debe tener en cuenta que los frutos secos y la proteína animal debe ser empleados solo como golosinas (Mínimas Cantidades).

TIEMPO DE VIDA (LONGEVIDAD)

Esta especia llega a vivir de 3 a 3 años y medio aproximadamente.


jueves, 16 de mayo de 2013

Hámster Ruso


Ver imagen original
El hámster ruso es uno de los hámster mas populares entre los fanáticos, principalmente en Europa y en el Norte de América. Son originarios de kazajistán y de Siberia. Como dato adicional son capaces de soportar bajas temperaturas a diferencia de algunos de sus parientes.



CUIDADO

Ver imagen original
Respecto a la jaula o el lugar en que habitan, basta con lavarla mínimo 1 vez por semana, esto depende mucho del tamaño de la misma y de la cantidad de hámsters que tengan en ella.
Se recomienda estar pendiente de los alimentos que esconden, ya que algunos de ellos se pueden dañar y pudrir, es necesario estar retirando esos restos de comida perecedera.



INTERACCIÓN

Ver imagen original
Son muy dóciles y amigables, una gran compañía.
La mejor forma de cogerlos es poner la mano y esperar a que se suban en ella, si no lo hacen por su propia cuenta se puede utilizar comida para a traerlos, es de tener en cuenta no dejarlos caer una vez los tengas en la mano. Se debe tener cuidado de cogerlos cuando duermen porque pueden despertar muy asustados.


NUTRICIÓN

Normalmente se creería que estos hámsters se alimentan de mucha fruta, pero al contrario de lo que se piensa, en el lugar del que provienen rara vez se pueden encontrar frutas, por dicha razón se les puede dar pero en pequeñas cantidades; es recomendable la mazana, las peras, la zanahoria (pequeña cantidad, una o dos veces por semana) y algo de lechuga, es muy importante que mantengan agua limpia y fresca renovando mínimo cada 2 días.

TIEMPO DE VIDA (LONGEVIDAD)

Estos pequeñines llegan a vivir de 2 a 3 años.

lunes, 13 de mayo de 2013

Hámster Dorado o Sirio

Es el momento de hablar de una de las razas de hamster mas dóciles y tranquilas de todas, simpático, entretenido, afectuoso, compresivo y paciente, es una de las mejores opciones para tener como mascota.


Características

Un escapista por naturaleza, especialista en escabullirse de lo que no le interesa y capaz de alejarse de su casa en busca de sitios mejores, este pequeño siempre intentara huir, de ahí el cuidado a la hora de dejarlo salir fuera de su hogar, un divertido ejemplo de ello es este astuto hamster que logra escapar quitando la tabla que no lo dejaba salir del cuarto.

Es común verlo muy activo en las noches ya que es una especie nocturna, necesita cosas que hacer para evitar que se vuelva nervioso y algo agresivo; en los peores casos puede llegar a enfermar; por ello es importante que tenga muchas actividades para hacer. (Inventa divertidos pasatiempos construidos por ti mismo.)


Precavido y ahorrador, es muy normal ver como esconde cosas para el momento en que las pueda necesitar, por esta causa se debe de estar pendiente de la comida, en algunos casos se puede dañar (Ejemplo: Frutas, Verduras,) y por ello se debe de limpiar periódicamente.

No le gusta la humedad ni el frió, prefiere un lugar cálido, se debe tener en cuenta que una de las enfermedades mas común en el es la gripe, por eso debe evitar las corrientes de aire y la humedad.

Es muy solitario. Le puede costar conseguir pareja porque es territorial y exigente, se lleva mal normalmente con los de su mismo sexo.

ALIMENTACIÓN

Debe basarse en frutas, semillas y agua. Aquí haremos una pequeña lista de lo que pueden darle.
  • Manzana
  • Pepino
  • Zanahoria (No es recomendable darle mucho ni darle de seguido, quizás 2 veces a la semana un trozo pequeño)
  • Semillas de Girasol
  • Lechuga
  • Maiz
  • Semillas de avena
  • Agua (Siempre limpia, recomiendo cambiarla cada 2 días)
Si tienes dudas o preguntas, puedes dejar tu comentario y estaremos dispuestos a contestar.

viernes, 10 de mayo de 2013

Vídeos de Hámster

El Hámster mas inteligente del mundo

Dicen que es el hamster mas inteligente del mundo... ¿creen que es cierto?


Hámster en su rueda

Siempre es muy tierno ver a un Hámster en su rueda, este pequeñín de 1 mes de nacido es muy simpático. Es el famoso Mickey del canal de YouTube MickeyChannelTV.


Dos hamsters enamorados

Mickey conoce a su compañera y hace todo lo posible por verla, incluso arriesga su integridad.


Hámster escapando

Mickey, el famoso hamster de YouTube, logra escapar del cuarto al quitar una tabla que se le oponía