Mostrando las entradas con la etiqueta hamster ruso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hamster ruso. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2013

Hámster Ruso


Ver imagen original
El hámster ruso es uno de los hámster mas populares entre los fanáticos, principalmente en Europa y en el Norte de América. Son originarios de kazajistán y de Siberia. Como dato adicional son capaces de soportar bajas temperaturas a diferencia de algunos de sus parientes.



CUIDADO

Ver imagen original
Respecto a la jaula o el lugar en que habitan, basta con lavarla mínimo 1 vez por semana, esto depende mucho del tamaño de la misma y de la cantidad de hámsters que tengan en ella.
Se recomienda estar pendiente de los alimentos que esconden, ya que algunos de ellos se pueden dañar y pudrir, es necesario estar retirando esos restos de comida perecedera.



INTERACCIÓN

Ver imagen original
Son muy dóciles y amigables, una gran compañía.
La mejor forma de cogerlos es poner la mano y esperar a que se suban en ella, si no lo hacen por su propia cuenta se puede utilizar comida para a traerlos, es de tener en cuenta no dejarlos caer una vez los tengas en la mano. Se debe tener cuidado de cogerlos cuando duermen porque pueden despertar muy asustados.


NUTRICIÓN

Normalmente se creería que estos hámsters se alimentan de mucha fruta, pero al contrario de lo que se piensa, en el lugar del que provienen rara vez se pueden encontrar frutas, por dicha razón se les puede dar pero en pequeñas cantidades; es recomendable la mazana, las peras, la zanahoria (pequeña cantidad, una o dos veces por semana) y algo de lechuga, es muy importante que mantengan agua limpia y fresca renovando mínimo cada 2 días.

TIEMPO DE VIDA (LONGEVIDAD)

Estos pequeñines llegan a vivir de 2 a 3 años.